¿Te has encontrado que tu panel de WordPress lento al cargar?
Quizá sea la caché de un plugin, el tema que estás usando, o cualquier plugin de WordPress que tengas instalado.
Puedes hacer un diagnóstico velocidad con GT metrix , hará 3 diagnósticosPageSpeed, Yslow y Waterfall, el más interesante de todos ellos es Waterfall porque te enumera todas las peticiones que se realizan a tu página web y cuanto tardan en ejecutarse, suele ser una buena pista para saber por donde empezar.
El problema de GT Metrix es que no proporciona recomendaciones para optimizar tu página web. No hay ninguna herramienta que lo hace que yo sepa…
Es por eso que he creado una lista de problemas comunes que pueden causar que tu panel de WordPress sea lento al cargar. Conozco a un montón de gente que ha estado teniendo este problema, así que espero que esto ayude. No dudes en dejar un comentario a continuación si funciona, o si necesitas ayuda con la velocidad de tu sitio.
Panel de WordPress lento al cargar
1. Comprueba la caché del Pluging W3 de WordPress
Si estás utilizando W3 Total Cache, ve a la configuración general y desactiva la memoria caché de objetos. Mira en W3 Total Cache la configuración de caché para asegurarte de que todo está configurado correctamente. CloudFlare y MaxCDN también pueden ser el culpable – y es una buena idea asegurarse de que tu configuración W3 Total Cache es óptima. Esta es la solución más común a ambos problemas de velocidad de back-end y front-end. La mayoría de los plugins de caché también tienen la opción de caché de objetos.
2. Desactivar todos los plugins y reactivarlos uno por uno
Los plugins son la causa más común de que un panel de administración de WordPress sea lento. Prueba a desactivar todos los plugins y reactivarlos uno por uno. Prueba de la velocidad de tu sitio web utilizando GTmetrix cada vez que reinstales cada plugin. Utiliza este proceso de eliminación para determinar cuál de ellos está ralentizando tu panel de administración, a continuación, suprímelo o encuentra una alternativa que sea más ligera.
Evita el uso de muchos plugins a menos que realmente lo necesites, ya que cada uno ralentizará tu panel de administración de WordPress. Puedes utilizar P3 (Plugin Performance Profiler) para ver qué complementos están ralentizando tu sitio de WordPress.
3. Actualización de WordPress Core, plugins y Tema
Haz una Copia de seguridad de tu sitio de WordPress y luego actualiza los 3 (núcleo de WordPress, tema de WordPress, plugins de WordPress). Debes actualizar de todos modos especialmente por razones de seguridad y a veces solucionará tu problema de velocidad. NO uses un plugin de actualización automática.
A veces una actualización de un Plugin puede ser la causa de que tu web sea lenta, o incluso que el plugin deje de funcionar. Para ello irónicamente tenemos un Plugin que te puede ayudar. WP Rollback es un Plugin totalmente gratuito y que te permite reinstalar la versión anterior de un Plugin.
4. Optimiza las imágenes y archivos multimedia
Usa un plugin de optimización de imágenes como ShortPixel o WP Smush, estos plugins permiten reducir el peso de las imágenes sin perder calidad o definición.
Si tienes galerías de imágenes ponlas en tamaño medio, no uses tamaño grande o escala real, piensa que la mayoría de dispositivos con los que la gente navega (ordenadores, teléfonos móviles o tablets) tienen una resolución de 1080p, si presentas varias imágenes al mismo tiempo la resolución puede ser incluso menor, ya que no se ven diferencias entre una imagen a 1080p y 4K.
No añadas vídeos directamente a tu página, la mejor solución es subirlos a Youtube o Vimeo y colocar un enlace en tu página web, el vídeo aunque sea de Youtube no llevará a tu usuario a Youtube, lo puede ver en tu página (muchos temas de WordPress te permiten hacer esto).
Por último, no pongas música en tu web, aparte de retrasar en tiempo de carga es de mal gusto, la música es algo muy personal. Los internautas generalmente no se esperan recibir audio mientras navegan y si abren una página web con audio es posible que la cierren de inmediato (si están en una biblioteca por ejemplo). Esto se traduce en una pérdida de usuarios.
5. Reinstala las carpetas wp-admin y wp-includes
Es posible que sea el mismo WordPress el que esté dando problemas, así que lo puedes reinstalar.
Tienes que seguir estos pasos:
- Cambia el nombre de tu archivo wp-content añadiendo un 1 al final
- Haz Copias de seguridad de tu base de datos
- Descargar la opción básica de exportación de la base de datos
- Desinstala WordPress
- Reinstala WordPress
- No elimines wp-contenido o la base de datos
6. Ponte en contacto con tu proveedor de alojamiento (hosting)
Si tu sitio de WordPress y el panel de administración son lentos, podría ser una cuestión de tu alojamiento web. Algunos proveedores de alojamiento son mejores que otros, ponte en contacto con tu proveedor para ver lo que pasa. Si tu hosting no es bueno busca alternativas y encuentra uno mejor, no serás el primero en cambiar de hosting porque no estás contento con tu proveedor o tu plan.
Hosting SSD con la mejor atención al cliente. 71€ POR AÑO, pero con el código HOSTINGCO puedes tener un 25% de descuento. Prueba una de las empresas de hosting ...
Si ya tienes un hosting compartido y crees que es lento, puedes probar otras empresas, asegurate que de que tienen planes con almacenamiento es SSD, un factor clave hoy en día. Hay 3 empresas que
- Si te puedes comunicar en inglés ve con A2Hosting.
- ¿No hablas inglés? entonces Siteground.
- ¿Vives en España? sin duda alguna usa Webempresa.
Esto es para hosting compartido
Si tienes un hosting compartido con una empresa de calidad y es lento es posible que necesites un VPS, por ejemplo si tienes muchas visitas necesitas muchos más recursos de los que te ofrece un alojamiento web compartido.
7. Ponte en contacto con el desarrollador de tu tema
Por último, ve al sitio donde compraste tu tema y comprueba el foro para ver si alguien más está teniendo un problema similar. Contacta con el desarrollador del tema para asegurarte de que no han estado experimentando problemas. Contactar con el desarrollador y explicar tus problemas podría evitar que otras personas experimenten un problema similar y beneficia a todos, al tema, usuarios y a ti.
Esto también vale para los plugins, si ves que un plugin va lento visita el foro porque es posible que otros usuarios tengan el mismo problema que tú y la respuesta a ese problema ya esté respondida.
Creo que ya está…
Hoy en día crear un página web es bastante sencillo, hacer una buena página web es complicado, cuando queremos añadir más funcionalidades corremos el riesgo de ralentizar nuestra web, recuerda que los usuarisos de internet tienen poca paciencia y si el tiempo de carda de tu web es alto no esperarán.
Espero que estos consejos te sirvan de ayuda y que tu web vuele después de esto, si tienes alguna duda escríbeme y estaré encantado de ayudarte.
Si has tenido otros problemas con WordPress y los has podido solucionar eres bienvenido a escribir aquí y ayudar a otros lectores.
Saludos!