Kinsta es una empresa de hosting diferente por muchas razones, usa Google Cloud Platform para alojar tu página web de WordPress, gracias a ellos puedes usar Google Cloud de una forma más fácil y económica que contratando los servicios de Google directamente, vamos a ver cómo funciona y si merece la pena usar este hosting.
Tenemos buenas noticias para los usuarios que hablamos español, ya que ahora disponen de servicio de atención al cliente y soporte en español, hemos roto la barrera del idioma.
Antes de empezar tenemos que hablar del precio, porque aunque es más barato usar Kinsta que Google Cloud Platform directamente, este es un hosting caro para lo que estamos acostumbrados, ¿preparado?, allá va:
Elige tu Plan
- Instalaciones WordPress
- Visitas
- Almacenamiento
- SSL gratis
- CDN gratis
- Migraciones gratis
STARTER
- 1
- 20.000
- 3GB
- 0*
PRO
- 2
- 40.000
- 6GB
- 1
BUSINESS 1
- 3
- 100.000
- 10GB
- 2
Dispone de muchos más planes, puedes ver todos sus planes de Kinsta aquí.
Kinsta no está recomendado para principiantes, esta empresa es para los que ya tienen páginas web situadas y ven que su tráfico está aumentando, si estás buscando un hosting para empezar una página web en WordPress te recomiendo Godaddy Hosting WordPress, tiene buenas especificaciones (no será tan rápido como Kinsta) y sólo cuesta 1$/mes.
Si sigues leyendo es porque tu página web ya tiene muchas visitas y necesitas algo más, ¿pero porqué elegir Kinsta? vamos a ver todas sus ventajas y desventajas, aunque te podemos avanzar que su única desventaja es el precio.
Consigue un 2 meses gratis, contratando un plan anual. Usa toda la potencia de Google Cloud Platform para tu hosting WordPress de la manera más sencilla y económica.
Características de Kinsta
Google Cloud Platform
Esto es lo que hace Kinsta especial, gracias a la utilización de Google Cloud recibimos el mejor rendimiento para nuestra página web. Dispone de 15 centros de datos alrededor de todo el mundo, por lo que siempre puedes encontrar uno que esté cerca de tí.
- En Norteamérica, encontrarás servidores en EE.UU.
- En Europa, puedes elegir entre Holanda, Bélgica, Alemania o Reino Unido
- Sudamérica encontramos servidores en Sao Paulo (Brasil)
Una de las peculiaridades de usar Google Cloud es que tu página web no se ve afectada por los picos de tráfico, si un día tienes 10 visitantes y al dia siguiente un millón no importa, seguirá funcionando como si nada, esto es impensable en un hosting compartido o un VPS.
Google Cloud Platform ofrece servicios de hosting pero lo tienes que administrar tú mismo y eso puede ser complicado, de hecho en la página de Google Cloud recomienda Kinsta como proveedor para facilidad de uso 🙂
Arquitectura de Kinsta
- Servidores NGINX
- PHP 7, mejor rendimiento con la nueva versión de PHP.
- Contenedores LXD (herramienta de virtualización).
- Maria DB en lugar de MySQL para las bases de datos.
Es una pequeña referencia para que sepas qué arquitectura usa Kinsta, nos podríamos liar explicando cada uno de estos apartados, pero como es un Hosting Administrado tú no debes ocuparte de nada de esto ya que todo está preparado para que lo uses.
En algunas ocasiones debes tener en cuenta a la hora de usar WordPress que estás usando un servidor NGINX en lugar de Apache, un ejemplo es que el archivo htaccess no existe en NGINX, se tiene que convertir.
Seguridad
Protocolos de seguridad tanto activos como pasivos, cortafuegos, se realizan backups diarios, monitorean el de tiempo de actividad al minuto… esto parece común en muchos hostings así que nada nuevo.
Los backups diarios son tanto para tus sitios web como tus entornos de Staging (puedes ver lo que es Staging más abajo).
Lo que otros hosting no se atreven a dar es garantía anti-pirateo y ayuda instantánea, los técnicos de Kinsta restaurarán tu página web sin que tú tengas que preocuparte por nada.
El hecho de que usen Google Cloud Platform a nivel de seguridad de servidores lo convierten en uno de los hostings más seguros que puedes encontrar.
Panel de Control MyKinsta admin
Kinsta no usa cPanel como la mayoría de hostings sino que ofrece MyKinsta, un panel de control a medida que nos parece mucho más fácil de usar que cPanel, el interfaz es mucho más simple y minimalista.
Puedes ver que no tiene nada que ver con cPanel, es mucho más atractivo
Desde este panel podrás ver estadísticas de uso y controlar todo lo que necesitas, los detalles de SFTP/SHH, acceso a la base de datos, SSL (que por cierto son gratis), Plugins, CDN (también gratis)… sí, con Kinsta tienes un CDN gratis.
Kinsta CDN
¿Qué es un CDN?, las siglas son Content Delivery Network, ¿Por qué es importante? vamos a ver:
Tu página web está ubicada en un servidor físico, que puede estar en Europa por ejemplo, ¿Qué pasa si alguien te visita desde América?, tendrá un retraso en la conexión, simplemente porque está más lejos, es una limitación física contra la que no se puede hacer nada.
PERO hay una forma de hacer que sea más rápido, esto es usando un CDN, lo que hace un CDN es almacenar tu contenido estático (fotos, texto, videos…) de tu web en servidores alrededor del mundo, para que el acceso sea mucho más rápido.
Kinsta ofrece un CDN gratuito y no un o cualquiera, Kinsta se ha aliado con KeyCDN para este trabajo, por lo que no solo tienes la potencia de Google Cloud sino también toda la red de KeyCDN.
Kinsta Staging
Esta es una característica que nos encanta de esta compañía.
Con Staging puedes crear tu web en un entorno totalmente separado, así es como funciona: Tu web está online y deseas hacer cambios sin ponerla offline, puedes recrear toda tu web en un entorno de Staging, realizar todos los cambios que desees (tu página web no se entera porque lo estás haciendo en un entorno separado).
Cuando estés contento sólo tienes que hacer clic a “Pushing Staging to Live” y todos los cambios que hayas hecho se trasladarán a tu web online. Sólo por esta característica merece la pena pagar más, ya que el downtime de tu página se reducirá drásticamente.
Puedes crear y destruir Staging con un solo clic, así de sencillo.
Consigue un 2 meses gratis, contratando un plan anual. Usa toda la potencia de Google Cloud Platform para tu hosting WordPress de la manera más sencilla y económica.
Soporte y Atención al cliente
En este aspecto llegan a la excelencia, aquí es donde se nota que estás pagando por un hosting de calidad, soporte 24/7, disponen de un sistema de chat en vivo dónde siempre encuentras a alguien y un sistema de tickets que responden de manera casi inmediata.
Tienes una simple pregunta? escribes un ticket y te responde en menos de 5 min, en otros hostings puedes esperar horas (incluso días si es uno muy malo).
Ah! Y ahora encontrarás atención al cliente de Kinsta en español.
Resumiendo
La ventaja principal de Kinsta es que usa Google Cloud Platform para alojar tu página web de WordPress, esta es su mayor ventaja y su mayor inconveniente, ofrece la mejor plataforma para alojar tu sitio web, pero a la vez es caro porque los servicios basados en Google Cloud son muy caros.
Gran velocidad, excelente atención al cliente, seguro, su panel de control nos encanta, entorno de Staging… lo tiene todo. La única razón por la que no elegir este hosting es su precio, no es para todo el mundo.
¿Qué opinas de Kinsta? ¿Usarías Kinsta como hosting para tus sitios WordPress?
Saludos!
- Velocidad y fibilidad de Google Cloud.
- Los picos de tráfico no influyen en el rendimiento.
- Panel de control MyKinsta simplificado.
- Excelente atención al cliente.
- CDN gratuito con cualquier plan.
- Staging para tu sitio web.
- Es bastante caro.
- Sólo se dedica a WordPress, nos gustaría ver otros CMS.